Crónica de una huída anunciada

Siempre audaz y suspicaz, una de nuestras reporteras estrellas, Melissa González, nos informa acerca de la huída de una de las antisociales más temida por los cuerpos policiales y militares de nuestro estado. La eficiencia de la periodista llegó a tal punto, que logró mover sus contactos respectivos para conseguir evidencia fotográfica, que ni el propio CICPC tenía en sus manos. Aquí le dejamos el material de Melissa y no se cohíban de comentar la calidad de este trabajo, toda una muestra de profesionalismo:
Esta fue una gráfica tomada durante una fuga masiva del retén Penitenciario de Barcelona, mejor conocido como "El Infierno de Puente Ayala". La fotografía no sólo obtuvo gran cantidad de premios regionales, nacionales e internacionales, sino que sirvió para demostrar la existencia de complicidad interna de la policía en el delito. El laureado profesional del lente envió la prueba visual ante los organismos jurisdiccionales, quienes iniciaron una investigación exhaustiva sobre el paradero de la prófuga conocida como Esther Valenzuela Valde de Benito, quien fue encarcelada por delitos de tráfico de información, obtención de datos utilizando armas sexuales y venta de noticias psicotrópicas. Aunque la defensa de la imputada alegó demencia temporal como efecto del trabajo en exceso, el juez de la causa no dudó en enviarla hasta el conocido centro de reclusión anzoatiguense. Adicionalmente, se pudo conocer que la recluso mantenía relaciones amorosas con el funcionario que la ayudó a escapar. Las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísitcas ya inició las pesquizas para colectar datos sobre el "modus operandis" de la huida.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home